Argentina, radicada en Córdoba.
Fue vicepresidenta de SADE Córdoba entre 1985-1987, llevando a cabo los Cuadernos Orales de SADE; la Antología Oral de la Palabra Escrita para Radio Nacional Córdoba; la revista Pretextos y la reglamentación de talleres literarios de la entidad. Organizó la Feria de Artes y Artesanías de Bº Los Naranjos, en 1977 y Pintura Pavimental en 1987 y 1988. En 1988 creó Casa de Liliana, donde funcionó el Taller Literario de Los Naranjos para niños y adultos y dictó numerosos talleres literarios y de formación para coordinadores de taller en instituciones escolares y otras hasta 1992.
Creó la revista literaria El Taller, Cuadernos Literarios y los cuadernillos Entrega, de contenido educacional.  
Pertenece en la actualidad al grupo Córdoba Breve, organizadores de Jornadas Nacionales de Microficción en 2016 y 2023. Pertenece actualmente al grupo  Falsificaciones, de Córdoba, Argentina.
Ha recibido el Reconocimiento Artístico 2011 otorgado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba en el área Letras.

Desde 2019 hasta la fecha, escribe semanalmente Apuntes en su página personal.

Del camino

‘Es de viejo narrar lo conocido
y agrada oir de viajes al que parte.
Te vienes ya por donde yo he venido…
Del camino, muchacho, puedo hablarte.

Has de saber que toda obra, en arte,
es trabajo del hombre conmovido
(En poesía te concierne, aparte,
lo que va del susurro al alarido).
La inspiración… dos tiros de escopeta.
Con tu brazo y tu voz, será, poeta,
y con tus ojos nuevos de aguilucho
crearás exaltado como un loco.
Después tu firma ha de esperar un poco…
No seas breve ni te extiendas mucho.’

Desde hace un tiempo, este soneto escrito por Ramón Emilio Charras*, se me presenta así, de golpe. Me conmueve, sobre todo, la primera estrofa, lo que cualquier padre puede decirle al hijo, en cualquier actividad de la que se trate.
Y escribo.

Texto de El Taller Cuadernos Literarios, Córdoba, 1975.
Fotografía de Gilda Scaliter, con mi agradecimiento.

Leer más »